Si estás planeando una escapada de fin de semana a Valladolid, te contamos qué visitar en tres días para aprovechar al máximo tu estancia en esta ciudad Castellana. La ciudad ofrece una combinación perfecta de historia, cultura y gastronomía que no te dejará indiferente.
Valladolid no solo destaca por su riqueza patrimonial, sino también por la hospitalidad de su gente. Pasear por sus calles te hará sentir bienvenido en todo momento, disfrutando del ambiente acogedor de la ciudad.
Día 1: Explorando el casco histórico de Valladolid
Comienza tu viaje en la Plaza Mayor, el corazón de la ciudad. Desde aquí, dirígete a la Catedral de Valladolid y aprovecha a caminar por el famoso Pasaje Gutiérrez, una joya arquitectónica con encanto especial. No olvides visitar la Iglesia de San Pablo, con su impresionante fachada gótica, y el Palacio Pimentel, lugar donde nació el rey Felipe II.
Por la tarde, sumérgete en la cultura visitando el Museo Nacional de Escultura, que alberga una de las mejores colecciones de arte religioso en España. Luego, explora el Palacio Real, antigua residencia de monarcas, y la Iglesia de La Antigua, con su emblemática torre románica.
Y para terminar el día te recomendamos un atardecer paseando por la ribera del Pisuerga y disfrutando de una cena con tapas en la zona centro de la ciudad. Recuerda que Valladolid alberga el concurso nacional de pinchos y tapas contando con numerosos restaurantes galardonados y premiados.
Día 2: Arte y naturaleza en el corazón de Valladolid
Empieza la mañana visitando la Casa de Cervantes, donde el escritor vivió durante su estancia en Valladolid. Luego, dirígete al Campo Grande, el pulmón verde de la ciudad, ideal para relajarte y disfrutar de la naturaleza con sus característicos pavos reales, sus ardillas o el famoso estanque en el cual, si es primavera o verano podrás dar un paseo en barca.
Aprovechando que estás por el Campo Grande, puedes recorrer la Academia de Caballería y acercarse al Patio Herreriano, un museo de arte contemporáneo con exposiciones vanguardistas.
Por la tarde, y si te gusta el vino, puedes hacer una cata en alguna bodega cercana, aprovechando que Valladolid es una de las capitales del vino en España.
Día 3: Excursiones y gastronomía auténtica
El último día puedes aprovecharlo para visitar los alrededores de Valladolid. A pocos kilómetros está el Castillo de Peñafiel, que alberga el Museo Provincial del Vino y concentra gran cantidad de prestigiosas bodegas puede puedes ir a visitar.
Otra opción es conocer Urueña, una encantadora villa medieval conocida por convertirse en el año 2007 en la primera Villa del Libro de España y disponer de una magnífica muralla medieval en óptimas condiciones de conservación, acorde también a la conservación y armonía de un casco urbano que ha logrado mantenerse a salvo hasta nuestros días.
De regreso a la ciudad, disfruta de una comida tradicional con lechazo asado y postres típicos. Para cerrar con broche de oro, puedes ir a la Plaza de Martí Monsó y disfrutar del ambiente de la ciudad antes de ir a dormir.
Como punto final te recomendamos que para poder descansar durante estos intensos días de turismo elijas un alojamiento en Valladolid donde puedas relajarte sin ruidos y comodidad.