Polo Rooms

Polo Rooms

Valladolid: Tradición, Pasión y Devoción

La Semana Santa en Valladolid es una celebración de profundo arraigo y solemnidad, reconocida por la majestuosidad de sus procesiones y la devoción de sus participantes. A continuación, se detallan las principales procesiones organizadas por días:​

Principales procesiones que tienen lugar durante esta semana

Domingo de Ramos: Procesión de las Palmas

A las 11:30 horas, desde la Santa Iglesia Catedral, se inicia la Procesión de las Palmas. En ella, las secciones infantiles de las distintas cofradías acompañan la imagen de «Jesús en la Borriquilla«, representando la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. El recorrido culmina en la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz.

Lunes Santo: Procesión del Santísimo Rosario del Dolor

A las 20:00 horas, parte de la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz la Procesión del Santísimo Rosario del Dolor. Durante esta procesión, se meditan los misterios dolorosos del Rosario, acompañados por los pasos «La Oración del Huerto», «El Señor Atado a la Columna», «Ecce Homo» y «Santísimo Cristo de la Vera Cruz». ​

Martes Santo: Procesión del Encuentro de la Santísima Virgen con su Hijo en la Calle de la Amargura

Esta procesión se lleva a cabo a las 22:00 horas, aproximadamente, frente a la fachada del Colegio de Santa Cruz. La Ilustre Cofradía Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias participa en este acto, que culmina con una oración en el lugar del encuentro.

Miércoles Santo: Vía Crucis Procesional

A las 20:30 horas, desde la Iglesia Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno, se inicia el Vía Crucis Procesional. La Insigne Cofradía Penitencial de Nuestro Padre Jesús Nazareno porta los pasos «Nuestro Padre Jesús Nazareno» y «Santísimo Cristo de la Agonía», recorriendo las calles en un ambiente de recogimiento y oración.

Jueves Santo: Procesión del Santísimo Cristo de la Luz

A las 11:00 horas, desde el Palacio de Santa Cruz, parte la Procesión del Santísimo Cristo de la Luz. La Hermandad Universitaria del Santísimo Cristo de la Luz porta a hombros el paso «Santísimo Cristo de la Luz», recorriendo diversas calles de la ciudad en un acto de profunda solemnidad.

Viernes Santo: Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor

A las 19:30 horas, desde la Iglesia Penitencial de Nuestra Señora de las Angustias, se inicia la Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor. En ella, participan todas las cofradías de la ciudad, presentando una veintena de pasos que representan escenas de la Pasión de Cristo. Esta procesión es considerada una de las más importantes y multitudinarias de la Semana Santa vallisoletana.

Sábado Santo: Procesión del Santo Entierro

A las 19:00 horas, desde la Iglesia del Monasterio de San Joaquín y Santa Ana, parte la Procesión del Santo Entierro. El recorrido incluye calles como María de Molina, Héroes de Alcántara y Zúñiga, culminando en la Plaza de Santa Ana, donde se realiza un acto de reflexión y oración.

Domingo de Resurrección: Procesión del Encuentro de Jesús Resucitado con la Virgen de la Alegría

A las 10:30 horas, desde la Iglesia Conventual de Nuestra Señora de Porta-Coeli (MM. Calderonas), la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Resucitado, María Santísima de la Alegría y las Lágrimas de San Pedro inicia la procesión. El encuentro entre Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría se celebra en la Plaza Mayor, seguido de la Misa Pascual en la Santa Iglesia Catedral.

Vivir la Semana Santa en Valladolid

Durante estos días, la ciudad se llena de ambiente y culto religioso. Las calles se convierten en escenarios de fe, donde el sonido de tambores y cornetas acompaña a los penitentes en su recorrido. Además, es una oportunidad perfecta para degustar la gastronomía típica de la Cuaresma, como las torrijas, los potajes de vigilia y el bacalao al ajoarriero.

Alojamiento en Valladolid durante la Semana Santa

Dado el gran número de visitantes que acuden a la ciudad en estas fechas, es recomendable reservar con antelación. Alojarte en Valladolid en una ubicación tranquila te permitirá descansar para vivir la Semana Santa de cerca y disfrutar de cada uno de sus actos sin preocupaciones.

Valladolid te espera en Semana Santa con una experiencia única llena de historia, arte y devoción.

Also Interesting...

Sorry, no results were found.